QUIENES SOMOS

En Arkon creemos que construir es la esencia de la vida. Es hacer un mundo mejor. Un hogar para nuestras familias. Creemos que con nuestro trabajo podemos hacer la diferencia; un mundo más sustentable, más responsable, más consciente. Que hay otra manera de hacer las cosas. Es pensar la forma como nos relacionamos con el medioambiente, con los materiales constructivos, con nosotros mismos y con los demás. Queremos construir el futuro y qué mejor que haciendo lo que amamos, lo que sabemos. Nuestra pasión es construir cada día de forma más sustentable, más eficiente, con mayor calidad y diseño, aprovechando los recursos naturales, las orientaciones solares, los avances tecnológicos.

Es pensar a la arquitectura como un todo.
Es optimizar el uso energético.
Es imaginar cada detalle.
Es cuidar nuestro planeta.
Es sentir orgullo por nuestro trabajo.
Queremos cambiar el mundo y qué mejor forma que construirlo.
¿Te sumás?

Sergio y Alvaro
ARKON

CONSTRUCCIÓN INTELIGENTE PARA UN MUNDO MEJOR

En 2015 nacimos con un sueño: construir mejor, de forma más inteligente. Nuestra búsqueda nos llevó a convertirnos en especialistas en construcción con paneles y proyección de hormigón. Desde entonces, trabajamos todos los días con un gran compromiso con nuestros clientes y colaboradores. Es nuestra filosofía la calidad en nuestras obras, la mejora continua y la pasión por lo que hacemos.

Sergio Pinta

Gerente técnico

Experto constructor con más de 10 años de experiencia. Asesor y capacitador de las principales marcas de paneles de Argentina como Concrehaus, Enpolex y Riodeco. Especialista en la construcción con paneles y proyección de hormigón.

Alvaro López

Gerente comercial

Con amplios conocimientos del rubro inmobiliario y más de 15 años de experiencia en la creación y desarrollo de diferentes emprendimientos y negocios. Especialista en administrar proyectos, su visión generalista aporta una visión 360°.

NUESTRAS VENTAJAS

CALIDAD

Esta tecnología consta de paneles monolíticos estructurales que se componen de un núcleo a base de Poliestireno Expandido y mallas de acero de alta resistencia. Los paneles, junto con el concreto proyectado, conforman una estructura continua de gran capacidad portante. Es un sistema constructivo sustentable que proporciona ahorros significativos y una calidad de vida superior para tu hogar.

DISEÑO

Permite lograr posibilidades casi ilimitadas en cuanto al diseño arquitectónico, a diferencia de otros sistemas que plantean ciertas restricciones y/o costos excesivos.

BAJO MANTENIMIENTO

Comparado con otros materiales, este tipo de construcción tiene una mayor durabilidad en el tiempo y requiere menor mantenimiento.

COMPATIBILIDAD CONSTRUCTIVA

El sistema de paneles con hormigón proyectado es compatible con sistemas tradicionales de mampostería y hormigón armado, como así también con Steel Framing, estructuras metálicas y otros.

EL AHORRO

30%

DE AHORRO ENERGÉTICO

    Debido a su excelente nivel de aislación térmica, se reduce considerablemente el consumo de gas y electricidad para acondicionamiento climático en el interior.

50%

DE AHORRO EN TIEMPO

    Se reduce a la mitad el tiempo de construcción en la etapa de obra gris. Este sistema se caracteriza por su nivel de productividad muy superior al que tienen otras tecnologías constructivas.

20%

DE AHORRO EN COSTOS

    En comparación a sistemas constructivos tradicionales, la reducción de tiempos de construcción implica menores gastos en mano de obra, y en consecuencia, menores costos en la etapa de obra gris.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • 1. ¿Cómo funciona el sistema?
    El sistema consta de un conjunto de paneles monolíticos estructurales de poliestireno expandido con armadura de acero de alta resistencia vinculados entre sí por conectores electrosoldados. Los paneles, junto con el concreto proyectado se transforman en una estructura continua de gran capacidad portante.
  • 2. ¿Cuenta con certificaciones para construir?
    Si. Esta tecnología posee todas las certificaciones exigidas a nivel nacional. Cuenta con el CAT (Certificado de Aptitud Técnica) y el CAS (Certificado de Aptitud Sismorresistente).
  • 3. ¿Qué materiales constructivos reemplaza?
    Ninguno. Este sistema utiliza los mismos materiales que en la construcción tradicional (acero, cemento, arena, etc.) sólo que se emplean de manera diferente.
  • 4. ¿Qué tipo de obras se pueden construir?
    Todo tipo de obras, ya sean viviendas unifamiliares, viviendas colecticas, edificios comerciales o de otra índole.
  • 5. ¿Se puede combinar con otros sistemas constructivos?
    Si. Con los conocimientos técnicos adecuados se lo puede combinar para ampliar o remodelar construcciones ya existentes ejecutadas en sistema tradicional. Incluso pueden ampliarse obras ejecutadas con paneles edificando posteriormente con sistemas tradicionales o construcción en seco.
  • 6. ¿Se necesita mano de obra especializada?
    Sí. Construir con este sistema constructivo implica tener personal capacitado con conocimiento específico sobre las técnicas constructivas que requiere.
  • 7. ¿Construyen diseños de terceros?
    Sí. Para ello contamos con un equipo de profesionales que realizan los cálculos estructurales necesarios para la dirección técnica. También podemos recomendar arquitectos familiarizados con el sistema para que desarrollen tu proyecto.
  • 8. ¿Es un sistema con buena aislación térmica?
    Efectivamente. Los coeficientes de aislamiento térmico son excelentes, superando por 4 a 5 veces a la media utilizada en sistemas tradicionales. En la siguiente tabla se muestra una comparativa del comportamiento térmico de diferentes tipos de cerramientos en donde figuran los coeficientes K (de transmitancia térmica) de cada alternativa. A menor valor significa que tiene mejor nivel de aislación térmica.











Comunicate con nosotros